Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Qué elementos compone el plato de Pésaj
11/04/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia
Esta celebración recuerda ciertos eventos del pasado histórico de la religión hebrea; qué no se puede comer en estos días
Se acerca la Pascua judía y por eso muchos se preguntan qué elementos componen el plato de Pésaj, una de las tradiciones más importantes de esta celebración.Como punto de partida, es regla evitar todos los alimentos que contengan levadura. Esta norma refiere a la tradición histórica que se recuerda en esos días. Pésaj conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto bajo el liderazgo de Moisés, el éxodo posterior y los 40 años por el desierto en camino hacia la Tierra prometida.El significado de Pésaj es “salto”. Este nombre proviene de las escrituras de la Torá (texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío) que relatan cómo en la última plaga enviada sobre Egipto Dios mató a los primogénitos de las casas locales, pero pasó por alto o salteó a las familias judías que habían marcado su puerta con sangre de cordero. Otro término muy utilizado durante Pesaj es Jag Sameajen, saludo que puede traducirse como "Felices Fiestas“.Qué elementos compone el plato de Pésaj​El plato del Séder, conocido en hebreo como keará, es un componente esencial en la celebración de Pésaj. Este plato contiene alimentos simbólicos que representan distintas rememoraciones del pasado, como la esclavitud y liberación del pueblo judío en Egipto. Los elementos tradicionales que componen el plato de Pésaj son:Zeróa: un hueso asado, generalmente de cordero o pollo, que simboliza el sacrificio pascual ofrecido en el Templo de Jerusalén. Beitzá: un huevo duro o asado que representa la ofrenda festiva (jaguigá) llevada al Templo y también simboliza el ciclo de la vida y la resiliencia del pueblo judío. Maror: hierbas amargas, como el rábano picante o la lechuga romana, que evocan la amargura de la esclavitud en Egipto. Jaróset: una mezcla dulce de frutas, nueces y vino que recuerda la argamasa utilizada por los esclavos hebreos para fabricar ladrillos. Karpás: un vegetal, comúnmente perejil, apio o papa, que se sumerge en agua salada durante el Séder. Este acto simboliza las lágrimas derramadas por los esclavos y también representa la renovación de la primavera.Jazeret: una segunda porción de hierbas amargas, como lechuga, que se combina con matzá.Además de estos elementos, se colocan tres matzá (panes ácimos). Cada uno de estos componentes se dispone en la keará siguiendo un orden específico y se consume en momentos determinados durante el Séder, contribuyendo a la narrativa y reflexión sobre la experiencia de la esclavitud y la redención del pueblo judío.Qué no se permite comer en PésajLa levadura no debe comerse durante esta celebración. Año tras año, se arman listados de productos que sí se pueden consumir en estas fechas judías. Algunos de los alimentos que no hay que comer son, por ejemplo: Cebada (Perla Cruda Y Empacada)Cereales Cuyo Principalingrediente Sea Trigo, Cebada O AvenaCervezaChicharronesGalletasGuefilte Fish (Congelado)Gluten O Proteina De TrigoHarina Sin MaltaKishkeLevaduraMaltodextrina (En El Producto)MaltosaMezclas Para Pastel (Secas)PanPastaPastelPolvo Para HornearPretzelsRollos De AvenaSalsa De SoyaSalsas PicantesSalsa TeriyakiWhiskyEntre otros.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Qué ver en Netflix: las mejores películas y series para disfrutar este fin de semana XL
El gigante del streaming ya preparó su top ten de las producciones más vistas en el país para que puedas disfrutarlas en las próximas 72 horas
» Leer más...
Imagen Noticia
El Telescopio Espacial James Webb capturó el momento en que una estrella estaba a punto de morir
La NASA difundió una imagen inédita de la nebulosa NGC 1514, donde se observa el dramático final de una estrella similar al Sol; mirá el video en la nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Lionel Messi se hizo un cambio de look y es furor: flequillo para el costado
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado; optó por raparse a los costados
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué le pasa al cuerpo al tomar té de hojas de laurel
Esta infusión ancestral aporta bienestar digestivo, antioxidante y relajante; qué revelan los estudios sobre sus efectos cuando se incorpora a la rutina diaria
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué pasó el Miércoles Santo
Esta fecha pone en marcha el “plan para matar a Jesús”; se recuerda la traición de Judas por 30 monedas y el comienzo del luto en la religión católica
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.sanroquenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.sanroquenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Campo
  • Culturales
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • El Pueblo Opina
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Interés General
  • Interior
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Región
  • Religión
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Virales
  • Para contactarse con nosotros
    LRR 717 FM San Roque 107.7 mhz

    Tel: 3777478037
    Email: Danibrunosan@hotmail.com

    Dirección: Martines de Ibarra 757

    San Roque - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra